Explora el Mundo del Audio Profesional

Técnicas de Instalación y Ajuste de Sistemas de Sonido

La instalación y ajuste de un sistema de sonido profesional requiere un enfoque técnico preciso para maximizar su rendimiento y garantizar una cobertura uniforme en el espacio de audiencia. En este artículo exploraremos las mejores prácticas de instalación, rigging, alineación y ajuste utilizando como ejemplo el Tecnare CLA21PLUS, un sistema line array diseñado para aplicaciones en directo con altas prestaciones de SPL, directividad controlada y transductores de alta calidad.

Técnicas de Instalación y Ajuste de Sistemas

 

2. Instalación del Tecnare CLA21PLUS

 

2.1. Consideraciones de Rigging y Seguridad

 

El CLA21PLUS pesa 39.5 kg por módulo, por lo que es crucial utilizar estructuras de rigging certificadas capaces de soportar la carga total de la matriz.

 

🔹 Altura de colgado: Se debe determinar la altura en función del alcance deseado y el patrón de dispersión.
🔹 Puntos de anclaje: Se recomienda utilizar sistemas de colgado con inclinaciones ajustables para optimizar la cobertura vertical.
🔹 Inclinación progresiva: Para asegurar una dispersión homogénea, los módulos superiores deben tener menor ángulo entre sí, mientras que los inferiores aumentan la apertura.

 

Ejemplo de Montaje

 

Para un evento en un auditorio con 30 metros de profundidad, se recomienda:

  • Configuración de 6 módulos por lado con los siguientes ángulos de inclinación:
    • Caja superior: 0° (casi sin inclinación)
    • Segunda caja:
    • Tercera caja:
    • Cuarta caja:
    • Quinta caja:
    • Caja inferior: 5°-6° (mayor apertura para las primeras filas)

 

3. Distribución y Configuración Acústica

 

3.1. Directividad y Cobertura del CLA21PLUS

 

La dispersión nominal de una sola caja CLA21PLUS es 75° (horizontal) x 13° (vertical), pero al configurar un array completo, la cobertura vertical varía según la cantidad de módulos y su inclinación.

📌 Recomendación: En un montaje de 6 módulos se puede obtener una cobertura efectiva de +50°/-20°, asegurando un sonido uniforme desde la primera hasta la última fila.


 

4. Ajuste y Optimización del Sistema

 

4.1. Configuración de Amplificación y Procesamiento

 

El CLA21PLUS tiene una potencia AES de 1000 W LF / 180 W MF-HF y trabaja con una impedancia de 8 Ω LF – 16 Ω MF/HF, por lo que es fundamental utilizar amplificadores adecuados.

🔹 Amplificadores recomendados:

  • Tecnare PA3000 / PA5000 (para configuraciones estándar)
  • Tecnare T20-48 o T10-48 (para control avanzado con DSP integrado)

🔹 Procesador recomendado:

  • Tecnare DP4896, con filtros FIR y alineación de fase para optimizar la respuesta en frecuencia.

 

4.2. Ajustes en Procesamiento Digital (DSP)

 

Para garantizar un rendimiento óptimo, es necesario aplicar correcciones de fase, ecualización y delay.

 

4.2.1. Crossover y Separación de Vías

 

El CLA21PLUS cuenta con transductores de:
2 x 10″ para bajas frecuencias (LF)
1 x 1.4” coaxial con motor de 4” (MF) y 2.5” (HF) en guía de onda

📌 Configuración sugerida en el DP4896:

  • Filtro de corte LF: 60 Hz / 80 Hz (dependiendo del subwoofer)
  • Filtro de corte HF: 18 kHz (-3 dB)
  • Ajuste de fase entre vías: Dependiendo de la alineación física y la respuesta del recinto.

 

5. Configuración de Subwoofers y Alineación de Fase

 

Para reforzar las frecuencias graves, el CLA21PLUS se combina con subwoofers como el Tecnare SW218EB o SW218V.

 

5.1. Configuración Cardioide de Subwoofers

 

Para minimizar la acumulación de graves en el escenario y mejorar la inteligibilidad, se recomienda una configuración cardioide de subwoofers.

🔹 Ejemplo de configuración:

  • Dos subwoofers SW218EB apilados (frontales).
  • Un tercer subwoofer orientado hacia atrás con delay de 4.5 ms para crear el patrón cardioide.

 

6. Medición y Ajuste Final

 

Una vez instalado el sistema, es fundamental realizar mediciones con software como Smaart o EASE Focus para optimizar el rendimiento.

 

6.1. Pasos de Ajuste

 

1️⃣ Medición de respuesta en campo cercano y lejano para verificar cobertura.
2️⃣ Aplicación de ecualización correctiva para una respuesta más lineal.
3️⃣ Ajuste de delays entre los subwoofers y el CLA21PLUS.
4️⃣ Verificación de la coherencia de fase entre vías LF, MF y HF.


 

7. Conclusión

 

El éxito de un sistema de sonido profesional depende de una instalación precisa y un ajuste técnico detallado. El Tecnare CLA21PLUS, con su alta sensibilidad (110 dBspl), gran potencia (2000 W LF / 360 W MF-HF) y dispersión controlada (75° x 13° por caja), permite una cobertura uniforme y un sonido potente en eventos en vivo.

Utilizando herramientas como EASE Focus y el procesador DP4896, junto con amplificadores adecuados como la Serie T de Tecnare, se puede lograr una optimización completa del sistema.

Otros Temas de Interés

Ciencia Acústica

Sumérgete en los principios y teorías que definen el sonido y su comportamiento en diferentes entornos.

Tecnología de Audio

Mantente al día con los últimos avances e innovaciones en equipos y software de audio.

Diseño de Sonido

Explora el arte y las técnicas para crear paisajes sonoros envolventes en distintos medios.

Producción Musical

Aprende sobre los procesos y herramientas utilizados para crear y producir música.

Acústica Ambiental

Comprende cómo el sonido interactúa con entornos naturales y urbanos.

Psicoacústica

Estudia cómo los seres humanos perciben e interpretan los distintos sonidos.

Ingeniería de Audio

Adquiere conocimientos sobre los aspectos técnicos de la grabación y manipulación del sonido.

 

 

 

Historia del Sonido

Descubre la evolución de la tecnología del sonido y su impacto en la sociedad.

Artículos Relacionados

    Tecnare

    Altavoces Profesionales

    E Series

    IBZA Series

    V Series

    ALIS Series

    Array Series

    SW Series

     

    KT Series

    TANIT Series

    CS Series

    Electrónica

    Procesadores Digitales

    Accesorios

     

    AUDIO

    REINVENTING THE RULES

    Tecnare