Explora el Mundo del Audio Profesional
¿Qué es la Reverberación?
Reverberación: Cómo Controlarla
Componentes de la Respuesta Acústica en un Espacio
- Sonido Directo: El sonido que viaja directamente desde la fuente hasta el oyente sin reflejos.
- Reflexiones Tempranas: Primeras reflexiones de superficies cercanas que influyen en la claridad del sonido.
- Campo Reverberante: La acumulación de reflexiones tardías que contribuyen a la sensación de “ambiente” en un espacio.
Tiempo de Reverberación (RT60): Definición y Cálculo
El RT60 es la medida estándar para cuantificar la reverberación. Se define como el tiempo que tarda el nivel de presión sonora en disminuir 60 dB después de que la fuente de sonido se detiene.
Fórmula de Sabine
Para espacios simples, el RT60 puede calcularse mediante la fórmula de Sabine:
Donde:
- V = Volumen del espacio (en m³).
- A = Área total de absorción acústica (en m² sabines).
El área total de absorción acústica se calcula sumando el producto de los coeficientes de absorción (α) y las áreas de superficie (S) de cada material presente en el espacio:
A= ∑ (α×S)
Ejemplo práctico:
Un auditorio con un volumen de 1,000 m³, paredes revestidas de madera (α=0.15) y un suelo alfombrado (α=0.45) tendrá un RT60 más largo que otro equipado con paneles acústicos altamente absorbentes (α > 0.8).
Cómo Afecta la Reverberación a la Calidad del Sonido
1. Inteligibilidad:
Un tiempo de reverberación excesivo reduce la claridad del habla, lo que puede ser problemático en entornos como conferencias o iglesias.
2. Timbre y Riqueza Sonora:
Una reverberación controlada mejora la percepción del sonido en salas de conciertos, agregando “cuerpo” al audio.
3. Control de Frecuencias:
Las bajas frecuencias son las más afectadas por la reverberación, ya que tienden a acumularse en esquinas y paredes, causando efectos no deseados como el booming.
Control de la Reverberación: Estrategias Prácticas
1. Tratamiento Pasivo: Materiales Absorbentes y Difusores
- Paneles Absorbentes: Reducen el tiempo de reverberación eliminando reflexiones no deseadas.
- Difusores: Redistribuyen las reflexiones de manera uniforme para evitar concentraciones de energía sonora.
Aplicación:
En un teatro, instalar paneles absorbentes en el techo y difusores en las paredes traseras mejora tanto la claridad como la uniformidad del sonido.
2. Diseño del Sistema de Sonido
Un sistema de altavoces bien diseñado puede minimizar la interacción con superficies reflectantes.
- Altavoces Direccionales:
Los line arrays de la Serie Array o los modelos de la Serie IBZA pueden enfocar el sonido hacia la audiencia, reduciendo reflexiones en techos y paredes. - Control de Bajas Frecuencias:
Subgraves cardioides, como los de la Serie SW, minimizan la acumulación de graves en espacios con alta reverberación.
Ejemplo:
En una iglesia con techos altos y paredes de piedra, una combinación de un sistema de la Serie Array con un SW215 en configuración cardioide optimiza la inteligibilidad reduciendo reflexiones no deseadas.
3. Procesamiento Digital de Señales (DSP)
Las herramientas DSP son esenciales para ajustar la respuesta acústica en tiempo real:
- Ecualización: Atenuar las frecuencias problemáticas que prolongan la reverberación.
- Delays: Sincronizar altavoces para evitar efectos de eco.
- Filtros: Aplicar filtros pasa-bajos o pasa-altos en amplificadores como la Serie T o TDAP Series para controlar el contenido espectral.
Caso de Estudio: Optimización Acústica de un Teatro Multipropósito
Escenario:
Un teatro de 800 butacas, utilizado tanto para obras de teatro como para conciertos, presenta problemas de inteligibilidad y un RT60 excesivo de 2.5 segundos.
Solución:
Tratamiento Acústico:
✅ Instalar paneles absorbentes en las paredes laterales.
✅ Agregar difusores en la parte trasera del recinto para mejorar la dispersión del sonido.
Diseño del Sistema de Sonido:
✅ Usar line arrays de la Serie Array para una cobertura uniforme y controlada.
✅ Configurar subgraves cardioides de la Serie SW para reducir las bajas frecuencias no deseadas.
Procesamiento Digital:
✅ Ajustar EQ y retardos con amplificadores DSP de la Serie TDAP.
Simulación y Medición:
✅ Utilizar EASE Focus para simular el comportamiento acústico tras las mejoras.
✅ Medir el nuevo RT60, asegurando que quede entre 1.2 y 1.6 segundos, ideal para un teatro multipropósito.
Conclusión
Controlar la reverberación y el tiempo de decaimiento es clave para garantizar una calidad de sonido óptima en cualquier espacio cerrado.
Al combinar tratamiento acústico pasivo, un diseño adecuado del sistema de sonido y herramientas de procesamiento digital, es posible transformar un entorno acústico problemático en uno perfectamente optimizado.
🔹 ¿Necesitas asesoramiento o equipo específico para un proyecto?
Contáctanos. Nuestro equipo puede diseñar sistemas a medida, realizar simulaciones acústicas y optimizar cualquier espacio con la tecnología de Tecnare.
Otros Temas de Interés
Ciencia Acústica
Tecnología de Audio
Diseño de Sonido
Producción Musical
Acústica Ambiental
Psicoacústica
Ingeniería de Audio
Historia del Sonido
Artículos Relacionados
Tecnare
Altavoces Profesionales
E Series
IBZA Series
V Series
ALIS Series
Array Series
SW Series
KT Series
TANIT Series
CS Series
Electrónica
Procesadores Digitales
Accesorios