Explora el Mundo del Audio Profesional
Configuración de Sistemas de Sonido según el Tipo de Evento
Cada tipo de evento requiere una configuración de sonido específica para garantizar la mejor experiencia auditiva. Un concierto en vivo, una conferencia empresarial o una grabación en estudio tienen necesidades acústicas, de presión sonora y de inteligibilidad diferentes.
Este artículo profundiza en la configuración ideal para conciertos en vivo, conferencias y estudios de grabación, abordando la selección de equipos, distribución de altavoces, alineación y optimización del sistema.
Configuración de Sistemas de Sonido
1. Configuración de Sonido para Conciertos en Vivo
1.1. Características Principales del Sistema de Sonido para Conciertos
Los sistemas de sonido para conciertos deben ofrecer:
✅ Alta presión sonora (SPL) sin distorsión
✅ Cobertura uniforme en todo el recinto
✅ Monitoreo preciso para los músicos
✅ Optimización digital del sistema
Los componentes clave son:
- PA principal: Line arrays o sistemas de fuentes puntuales.
- Subwoofers: Dispuestos en stack o configuraciones cardioides.
- Monitores de escenario: Sistemas de piso o in-ear.
- Delays y refuerzos: Para cobertura en eventos de gran escala.
1.2. Elección de Equipos y Distribución
PA Principal
La elección depende del tamaño del evento:
- Grandes conciertos (estadios, festivales): Line arrays como Tecnare CLA312 o CLA21PLUS para garantizar cobertura a larga distancia.
- Eventos medianos (teatros, auditorios): Sistemas como Tecnare CLA208 o cajas IBZA Series.
Subwoofers
- Para frecuencias graves potentes y controladas, se pueden usar Tecnare SW218V o SW218EB, este último con diseño bass reflex extendido para mayor profundidad de bajos.
- Configuración cardioide para evitar acumulación de graves en el escenario.
Monitoreo
- Monitores de piso: Tecnare V14CX proporciona una respuesta clara y controlada para los músicos.
- Sistemas In-Ear (IEM): Para mayor precisión en escenarios grandes.
1.3. Optimización y Ajustes del Sistema
- Alineación y predicción con software de simulación (EASE Focus).
- Uso de DSP con procesadores Tecnare DP4896 para ecualización, delay y limitadores.
- Amplificación con etapas Tecnare TDAP Series, con DSP integrado.
2. Configuración de Sonido para Conferencias y Eventos Corporativos
2.1. Características Principales del Sistema de Sonido para Conferencias
Los eventos empresariales requieren claridad vocal, mínima retroalimentación y estética discreta.
🔹 Distribución uniforme del sonido sin puntos ciegos.
🔹 Microfonía optimizada para inteligibilidad.
🔹 Procesamiento digital para reducción de ruido y control de ganancia.
2.2. Elección de Equipos y Distribución
Sistema de Altavoces
- Para conferencias grandes, los altavoces en columna como Tecnare Tanit Series ofrecen directividad controlada y excelente respuesta vocal.
- En salones, las IBZA Series pueden instalarse en pared o techo.
Microfonía
- Micrófonos de solapa: Para movilidad del orador.
- Micrófonos de cuello de ganso: Para panelistas.
- Micrófonos inalámbricos de mano: Para sesiones interactivas.
Procesamiento y Optimización
- Uso del procesador Tecnare DP4896 para ecualización automática y cancelación de feedback.
- Altavoces distribuidos estratégicamente para evitar zonas de volumen inconsistente.
3. Configuración de Sonido en Estudios de Grabación
3.1. Características Clave en un Estudio
En estudios de grabación se prioriza la precisión y fidelidad sonora.
✅ Monitores de referencia con respuesta plana.
✅ Microfonía especializada según la fuente sonora.
✅ Aislamiento y tratamiento acústico adecuado.
3.2. Elección de Equipos y Configuración
Monitores de Estudio
- Se recomienda el uso de monitores como Tecnare IBZA 10 para monitoreo nearfield preciso.
- En estudios más grandes, se pueden utilizar sistemas con Tecnare V14CX en configuraciones más amplias.
Microfonía
- Micrófonos de condensador de diafragma grande (Neumann U87, AKG C414) para voces e instrumentos acústicos.
- Micrófonos dinámicos (Shure SM57, Sennheiser MD421) para amplificadores y percusión.
Procesamiento y Optimización
- Conversión AD/DA de alta resolución con interfaces de audio premium.
- Corrección acústica con DSP y software de calibración.
Conclusión
Cada tipo de evento requiere un enfoque distinto en la configuración del sonido:
🎶 Conciertos en vivo: Altos SPL, cobertura uniforme y control de fase.
🎤 Conferencias: Claridad vocal, microfonía precisa y distribución uniforme.
🎧 Estudios de grabación: Precisión, respuesta plana y tratamiento acústico.
Otros Temas de Interés
Ciencia Acústica
Tecnología de Audio
Diseño de Sonido
Producción Musical
Acústica Ambiental
Psicoacústica
Ingeniería de Audio
Historia del Sonido
Artículos Relacionados
Tecnare
Altavoces Profesionales
E Series
IBZA Series
V Series
ALIS Series
Array Series
SW Series
KT Series
TANIT Series
CS Series
Electrónica
Procesadores Digitales
Accesorios