Altavoces de Techo: Principios Acústicos y Funcionamiento
Los altavoces de techo representan una de las soluciones más inteligentes en el ámbito de la sonorización profesional y residencial. Su capacidad para integrarse de manera discreta en el espacio arquitectónico, unida a su versatilidad técnica, los convierte en una herramienta clave tanto en instalaciones comerciales (hoteles, oficinas, restaurantes, aeropuertos) como en proyectos domésticos de alta gama (salas de cine en casa, sistemas multiroom, integración domótica).
Para comprender plenamente sus ventajas y limitaciones, es necesario analizar cómo funcionan, qué parámetros determinan su rendimiento y qué soluciones específicas ofrece un fabricante especializado como Tecnare.
Principios de funcionamiento de un altavoz de techo
El altavoz de techo está diseñado para trabajar en empotramiento sobre falsos techos o estructuras suspendidas. Este tipo de instalación plantea varios desafíos acústicos que se resuelven mediante un diseño cuidadoso:
- 
Configuración coaxial 
 La mayoría de los altavoces de techo modernos utilizan un sistema coaxial de dos vías: el tweeter se ubica en el eje del woofer.- 
Ventajas técnicas: - 
Alineación acústica entre graves y agudos → menor desfase. 
- 
Patrón de dispersión más uniforme → evita zonas muertas. 
- 
Menor espacio ocupado → diseño más compacto. 
 
- 
 
- 
- 
Recintos y materiales 
 El uso de bafles de ABS y rejillas de acero busca un equilibrio entre ligereza, resistencia y estética. Estos materiales reducen vibraciones no deseadas y se integran en todo tipo de interiores.
- 
Acoplamiento con el techo 
 El techo actúa como extensión del recinto acústico. Este fenómeno puede reforzar frecuencias graves o, en algunos casos, provocar coloraciones. Por ello, los diseños serios optimizan tanto el transductor como el volumen de aire tras el diafragma.
- 
Directividad 
 Un altavoz de techo no busca la focalización extrema, sino una dispersión amplia y homogénea que permita cubrir uniformemente una sala con varios puntos de escucha.
Parámetros técnicos clave
A la hora de seleccionar un altavoz de techo, conviene analizar los siguientes factores técnicos:
- 
Potencia AES, continua y pico 
 Determina la capacidad de manejo de potencia y el nivel de presión sonora máxima alcanzable. En instalaciones profesionales, es vital dimensionar la potencia en función del área a cubrir y del número de unidades.
- 
Respuesta en frecuencia 
 Un rango completo (idealmente desde los 60 Hz hasta los 20 kHz) garantiza reproducción fiel tanto de música como de voz.
- 
Sensibilidad (dB SPL a 1W/1m) 
 Mide la eficiencia. Un altavoz con 91 dB de sensibilidad entregará más presión sonora con la misma potencia que otro de 87 dB.
- 
Impedancia nominal 
 Determina la compatibilidad con amplificadores. Modelos de 8 Ω suelen destinarse a aplicaciones de baja impedancia, mientras que los de 16 Ω permiten múltiples unidades en paralelo sin sobrecargar la etapa.
- 
Compatibilidad con sistemas de línea 100V 
 Es crucial en instalaciones distribuidas de grandes edificios, donde se prioriza la facilidad de cableado y la uniformidad de niveles.
- 
Dimensiones y recorte 
 Afectan la facilidad de montaje y el impacto visual.
Ventajas de los altavoces de techo
- 
Integración estética: se camuflan con el entorno, manteniendo líneas arquitectónicas limpias. 
- 
Cobertura uniforme: su dispersión amplia evita puntos con exceso o falta de presión sonora. 
- 
Escalabilidad: permiten cubrir grandes superficies mediante varias unidades distribuidas. 
- 
Versatilidad: adecuados para música ambiental, refuerzo de voz o sistemas multiroom. 
Modelos Tecnare: Gama CS
La serie CS de Tecnare está diseñada específicamente para instalaciones fijas, ofreciendo un equilibrio entre fidelidad, robustez y facilidad de integración. Los tres modelos disponibles responden a diferentes necesidades de presión sonora, cobertura y flexibilidad de instalación.
Tecnare CS61
- 
Tipo: Altavoz de techo coaxial de 2 vías. 
- 
Transductores: Woofer de 6,5” de fibra de vidrio con suspensión de goma + tweeter de cúpula de seda de 20 mm. 
- 
Potencia (AES/Cont/Pico): 50 W / 100 W / 200 W. 
- 
Respuesta en frecuencia: 60 Hz – 20 kHz. 
- 
Sensibilidad: 89 dB. 
- 
Impedancia: 16 ohmios. 
- 
Recinto: ABS con rejilla de acero. 
- 
Dimensiones: 235 × 160 mm; recorte de 205 mm. 
- 
Peso: 1,9 kg. 
Aplicación recomendada:
Ideal para espacios pequeños y medianos, donde se requiere un altavoz compacto, eficiente y de alta fidelidad para música ambiental y refuerzo vocal.
Tecnare CS81
- 
Tipo: Altavoz de techo coaxial de 2 vías. 
- 
Transductores: Woofer de 8”. 
- 
Potencia: 80 W (8 Ω) o 40/20/10 W en línea de 100V. 
- 
Respuesta en frecuencia: 60 Hz – 20 kHz. 
- 
Sensibilidad: 91 dB. 
- 
Impedancia: 8 ohmios. 
- 
Recinto: ABS con rejilla de acero. 
- 
Dimensiones: 270 × 185 mm; recorte de 240 mm. 
- 
Peso: 1,9 kg. 
Aplicación recomendada:
El CS81 es perfecto para instalaciones mixtas que combinan baja impedancia y sistemas de línea de 100V. Su mayor sensibilidad lo hace más adecuado para espacios amplios, donde se requiere más presión sonora con menos unidades.
Tecnare CS82
- 
Tipo: Altavoz de techo coaxial de 2 vías. 
- 
Transductores: Woofer de 8” de polietileno con borde de goma + tweeter de cúpula de seda de 20 mm. 
- 
Potencia (AES/Cont/Pico): 80 W / 160 W / 320 W. 
- 
Respuesta en frecuencia: 60 Hz – 20 kHz. 
- 
Sensibilidad: 87 dB. 
- 
Impedancia: 16 ohmios. 
- 
Recinto: ABS con rejilla de acero. 
- 
Dimensiones: 280 × 200 mm; recorte de 248 mm. 
- 
Peso: 2,6 kg. 
Aplicación recomendada:
El CS82 es la opción de mayor robustez y dinámica dentro de la gama. Destaca en entornos donde se exige una reproducción musical más detallada y un mayor rango dinámico, como en salas premium o espacios de ocio.
Comparativa de modelos
| Modelo | Woofer | Potencia (AES/Cont/Pico) | Sensibilidad | Impedancia | Compatibilidad 100V | Peso | Aplicación destacada | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| CS61 | 6,5” | 50 / 100 / 200 W | 89 dB | 16 Ω | No | 1,9 kg | Espacios pequeños-medianos | 
| CS81 | 8” | 80 W (8Ω) / 40/20/10 W (100V) | 91 dB | 8 Ω | Sí | 1,9 kg | Espacios amplios, versatilidad | 
| CS82 | 8” | 80 / 160 / 320 W | 87 dB | 16 Ω | No | 2,6 kg | Instalaciones de alta fidelidad | 
Conclusión
Los altavoces de techo combinan estética y técnica en un mismo producto. Su diseño coaxial asegura cobertura uniforme y reproducción natural de voz y música, mientras que sus diferentes configuraciones de impedancia, potencia y sensibilidad permiten adaptarse a entornos muy diversos.
Dentro de este segmento, Tecnare ofrece con los modelos CS61, CS81 y CS82 una gama equilibrada que cubre desde instalaciones discretas de fondo musical hasta entornos de alta fidelidad y proyectos exigentes en presión sonora.
Gracias a su construcción robusta, materiales de calidad y diseño optimizado, los altavoces de techo Tecnare se consolidan como una referencia en el sector de la instalación profesional.
 
					

